domingo, 28 de octubre de 2012

La Revolución




Con la Revolución Francesa se pasa de una Sociedad Estamental a una Sociedad de Clases. ¿Qué modelo social critica esta caricatura?

9 comentarios:

  1. La caricatura critica el modelo social estamental.

    ResponderEliminar
  2. David Villagrasa.Nivel II Tarde.

    Critica a los tres Estamentos que hasta entonces existían en Francia antes de la Revolución.Critíca a la Iglesia,y la Nobleza que se han estado aprovechan del pueblo hasta entonces.

    ResponderEliminar
  3. Representa a los tres estamentos que había en Francia.Como el tercer estamento que es el de la clase obrera soporta a los otros dos.Vemos al Rey y a los Nobles cómo están encima del pobre

    ResponderEliminar
  4. esta caricatura representa los tres estados generales: la nobleza,el clero y el tercer estado.

    como nota curiosa hay que añadir que el 97% de la población formaban el tercer estado y e restante 3% nobles y el clero,

    ResponderEliminar
  5. Representa a la sociedad estamental. El tercer estado o estado llano esta representado por el campesino, cargando sobre sus espaldas a la nobleza y el clero, pertenecientes al grupo estamental de los privilegiados.

    ResponderEliminar
  6. Hola . La *crítica social* es la crítica
     de unasociedad
    , a menudo definida en los términos de la crítica, ya sea del todo o, por lo menos, de aspectos substantivos de esta.
    y unacaricatura es un retrato .

    Frima Fátima zohra akrikiz nivel II tarde

    ResponderEliminar
  7. La sociedad Estamental
    La caricatura representa las clases privilegiadas (la nobleza y el Clero ) oprimiendo a las clases bajas( campesinos..)

    ResponderEliminar
  8. Critica a la sociedad dividida en los tres Estamentos propios del Antiguo Régimen.
    Vemos en una misma imagen representados los tres Estamentos.
    Nobleza, Cero y Campesinos, burgueses....

    ResponderEliminar
  9. José Luis Neila García1:00 p. m., noviembre 14, 2012

    Critica a la monarquia y a la nobleza que van a cuestas del tercer estamento, burguesía,campesinos y clases populares.

    ResponderEliminar