jueves, 18 de octubre de 2012

Juan de Villanueva






Juan de Villanueva es uno de los arquitectos más importantes de este período. ¿Sabes cuales son sus obras más destacadas? ¿y la relación que guarda con San Lorenzo de Esl Escorial?

14 comentarios:

  1. David Villagrasa Nivel II Tarde.

    1771.Construye la Casa de los Infantes.Real Sitio de Aranjuez.

    1772.Casita del Principe en El Pardo.

    1773.La casita de Arriba y la Casita de Abajo en el Real Sitio de El Escorial.

    1785.Museo de El Prado.

    Canal del Gran Prior.Argamasilla de Alba.Ciudad Real.

    1788.Nuevo Rezado(actual sede de la Real Academia de la Historia).

    1789.Oratoio del Caballero de Gracia.

    1789-1810.Escuela de Guardamarinas en Cartagena.

    1789.Galería de columnas toscanas de la Casa de la Villa.

    1790.Observatorio Astronómico.

    Jardines de El Retiro.

    1791.Reconstrucción da La Plaza Mayor.

    1803.Acequia del Rey.Villena.

    1804.Teatro del Principe.

    1804.Cementerio General del Norte.

    1810.Griete del Campo del Moro.

    En 1768 es nombrado arquitecto de la Comunidad de monjes Jerónomos del Monasterio de El Escorial donde completó el cierre de la Lonja.En 1769 realiza la obra de La casa de los Infantes de la Reina en la fachada septentrional de El Monasterio.
    En 1785 diseño la tercera Casa de los Oficios manteniendo la línea austera de Juan de Herrerea;autor de la primera y segunda Casa de los Oficios.

    ResponderEliminar
  2. Juan De Villanueva.Arquitecto 15 de septiembre 1739 - 22 agosto 1811.

    Arquitecto fue nombrado por Carlos III, arquitecto del Príncipe y los Infantes. Trabajó desde entonces casi en exclusiva para la Casa Real.Encargado del real sitio del Escorial, destacamos también el Museo del Prado y la reconstrucción de la Playa Mayor, después de que ésta sufriera uno de los múltiplos incendios a los que vio sometida.

    ResponderEliminar
  3. Sus obras más destacadas son el Real Jardín Botánico de Madrid, Museo del Prado, el observatorio Astronómico de Madrid, Jardines del Retiro, Gruta del Campo del Moro y entre otras obras hizo la reconstrucción de la Plaza Mayor de Madrid.

    Está ligado al Monasterio de El Escorial porque diseñó la Casita del Príncipe y la Casita del Infante durante tiempo de Carlos III. Y además los arquitectos del El Escorial fueron grandes influencias para él.

    ResponderEliminar
  4. Obras destacadas:
    - Casa de los Infantes y de la Reina en San Lorenzo de El Escorial.
    - Casita de Arriba de San Lorenzo de El Escorial.
    - Casita de abajo de El Escorial.
    - Casita del principe de El Pardo.
    - Museo del Prado.
    - Jardin Botanico.
    - El observatorio astronomico.
    - Reconstruccion de la Plaza Mayor de Madrid.

    RELACION CON SAN LORENZO DE EL ESCORIAL:
    Carlos III lo nombraria arquitecto del principe y de los infantes. Trabajaria casi en exclusiva para la Casa Real.Desde 1781 fue arquitecto encargado del Real Sitio de El Escorial.

    ResponderEliminar
  5. Juan de villanueva
    sus obras mas destacadas son las siguientes: el museo del prado,la reforma de la plaza mayor de Madrid,el cementerio general del norte de Madrid y el jardín botánico fue su obra de mas embergadura.

    su relaccion con san lorenzo del escorial es por: le construyo las casas al príncipe y a los infantes como por ejemplo al infante DON GRAVIEL llamada la casita de arriba,las casas del cónsul de Francia y del marques de campovillar.

    ResponderEliminar
  6. OBRAS MAS DESTACADAS:

    Museo del Prado (1785): Recibe su nombre del arquitecto que lo diseñó, Juan de Villanueva, ganador del concurso para realizar el edificio.

    La plaza Mayor de Madrid (1781) (España):

    está situada en el centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de la Puerta del Sol y de la plaza de la Villa, y junto a la calle Mayor.

    Teatro del Príncipe o Corral del Príncipe:

    fue un corral de comedias de la ciudad española de Madrid. Se comenzó a edificar el 7 de mayo de 1582 y fue inaugurado el 21 de septiembre de 1583 con una pieza representada por Vázquez y Juan de Ávila.

    trabajó -desde 176JUAN DE VILLANUEVA:

    Como a las casas que Villanueva edifica en la
    Lonja y que conocemos como de Infantes y de Ministros. Estudiados por Chueca -y más recientemente por Pedro
    Moleón- sabemos que Villanueva, a su vuelta de Italia y tras su viaje a Córdoba y Granada con Hermosilla y Arnal,
    como arquitecto en el Real Sitio del Escorial.

    ResponderEliminar
  7. Hola ; mi respuesta a la primera pregunta es :
    1) En 1771 construye la Casa de Infantes en el Real Sitio de Aranjuez en 1772 la Casita del Príncipe en El Pardo en 1773 la Casita de Arriba .con una organización palladiana y una acentuada plasticidad en el tratamiento del pórtico de acceso para su uso por el infante
    don Gabriel, y la Casita de Abajo (o del Príncipe), ambas en el Real Sitio de El Escorial.
    2) la relacion que habia esque el contruye casitas ay en el san lorenzo de el Escorial.
    Firma : Fatima akrikiz nivel II

    ResponderEliminar
  8. Su obra de mayor envergadura es El Jardín Botánico,que en la actualidad es el Museo del Prado.La Casita del Príncipe en el Prado.La remodelación de la Plaza Mayor de Madrid.El cementerio General del Norte de Madrid.
    En Escorial hizo las casas del Consul de Francia y del Marques de Campo Villar.La casa de los Infantes.La casita de Arriba.La casa del Príncipe.
    La relación que tenia con el Escorial es que 1768 se le nombra arquitecto de la Comunidad de los monjes jerónimos del Escorial

    ResponderEliminar
  9. su obra maestra fue el edificio de Gabinete de Historia Natural,hoy conocido como Museo del Prado,fue convertido en Museo de Arte en 1814,es uno de los mas bellos edificion del neoclasico Español.y el Jardin Botanico.
    OBRAS IMPRESCINDIBLES
    casa del Labrador de Aranjuez
    casas de edificios y casas de Infantes (ambos conjuntos arquitectonicos estan integrados con armonia en el arquitectura del MOnasterio de el Escorial)
    casita de Infante o de Arriba de San Lorenzo del Escorial
    casita del Principe de Asturias o casita de Abajo
    edificio de la Real Academia de la Historia
    OTRAS OBRAS DESTACADAS
    Museo Nacional de el Prado (madrid)
    Remodelacion de la Plaza Mayor (madrid)
    Jardin Botanico (madrid)
    Cementerio General del Norte (madrid)
    Obserbatorio Astronomico (madrid)

    La relacion que guardaba con San LOrenzo del Escorial es que fue nombrado Arquitecto de la orden,comunidad de monjes Jeronimos del Monasterio de El Escorial.Fue donde construye sus primeros edificios para el Rey y la Corte

    ResponderEliminar
  10. Fue un gran arquitecto, en el reinado de Carlos III, fue nombrado arquitecto Real, y se dedico de pleno a ello.
    Construyendo grandes obras maestras como El Escorial, EL Museo de Prado, y la reconstrucción de la Plaza Mayor

    Mº José Arboleda Castaño

    ResponderEliminar
  11. Jose Miguel Fernandez Barrado(nivel 2 tarde)
    A-Las obras mas importantes de Juan de Villanueva son el Jardin Botanico,Museo del Prado,el cementerio general del norte de Madrid y la remodelacion de la Plza Mayor.
    B-Fue arquitecto jefe en la Orden de los Jeronimas en San Lorenzo de El Escorial donde relizo diversas casas junto al monasterio.

    ResponderEliminar
  12. OBRAS DESTACADAS
    -El Museo del Prado
    -Real Jardin Botanico
    - Academia de la Historia
    - Obserbatorio Astronomico
    -Jardines del Retiro
    - Reconstruccion de la plaza Mayor
    - Casita del Primcipe
    - Casita de Abajo
    - Casita de Arriba
    - Casita de los Infantes Aranjuez
    - Casa de los Infantes y la Reina, san Lorenzo del Escorial.

    La relacion que tiene con el Escorial es porque en 1768 fue nombrado arquitecto de la comunidad de Monjes Jeronimos dl Monasterio dl Escorial, donde completo el cierre de la Lonja , un espacio que bordea el citado esificio por sus lados norte y oeste

    ResponderEliminar
  13. Ana Belen de diego (distancia)10:16 p. m., octubre 27, 2012

    Las obras mas destacadas son el Jardín Botánico,la Casa de Infantes en el Real Sitio de Aranjuez en 1772,la Casita del Príncipe en el Pardo en 1773 y el Gabinete de Historia Natural hoy Museo del Prado (1785 y 1787).

    La relacion que tenia con el Escorial es que en 1778 fue nombrado arquitecto de la comunidad de monjes Jeronimos del Monasterio del Escorial,donde completo el cierre de la lonja,un espacio que bordea el citado edificio por sus lados norte y oeste.
    La casa de los Infantes y de la Reina.
    Tambien construyo casitas en los alrrededores del monasterio de el Escorial.

    ResponderEliminar
  14. José Luis Neila García12:49 p. m., noviembre 14, 2012

    Obras más destacadas: Museo del Prado-Observatorio Astronómico de Madrid-Jardines del Retiro-Casitas de los Infantes en Aranjuez-Escuela de Guardiamarinas en Cartagena-Reconstrucción Plz. Mayor de Madrid.
    Su relación con San Lorenzo del Escorial fue construir la Casita de Arriba y completar la Lonja del Monasterio por sus lados N y O

    ResponderEliminar