miércoles, 12 de diciembre de 2012
El Imperialismo y la Paz Armada
Desde 1871 hasta el inicio de la Gran Guerra se desarrolla un largo período en el cual no estallan grandes conflictos en Europa: La Paz Armada.
¿Qué papel desempeñó en esta etapa Bismark, el llamado "Canciller de Hierro"?
viernes, 23 de noviembre de 2012
El movimiento obrero
Partiendo del denominado socialismo utópico, el movimiento obrero se escinde durante la segunda mitad del XIX entre los seguidores de Marx y de Bakunin. ¿Puedes señalar semejanzas y diferencias entre el Socialismo y el Anarquismo?.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
El nacionalismo
domingo, 28 de octubre de 2012
La Revolución
Con la Revolución Francesa se pasa de una Sociedad Estamental a una Sociedad de Clases. ¿Qué modelo social critica esta caricatura?
jueves, 18 de octubre de 2012
Juan de Villanueva
Juan de Villanueva es uno de los arquitectos más importantes de este período. ¿Sabes cuales son sus obras más destacadas? ¿y la relación que guarda con San Lorenzo de Esl Escorial?
jueves, 11 de octubre de 2012
El Despotismo Ilustrado
¿Qué monarca es considerado el mejor representante del Despotismo Ilustrado ? ¿Quienes fueron sus principales ministros? y ¿qué reformas emprendieron?
jueves, 7 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
El franquismo
Tras la Guerra Civil, la dictadura del General Franco se mantuvo durante cuatro décadas.
¿Qué postura adoptó España durante la Segunda Guerra Mundial?
¿Y respecto a la Iglesia Católica?
¿Qué fue la Autarquía?
¿Qué presidente de EEUU aparece junto a Franco?¿Qué papel jugó respecto al dictador?
jueves, 10 de mayo de 2012
La Guerra Civil
Durante la Guerra Civil Española, las principales potencias europeas adoptaron diferentes posturas ante el conflicto. ¿Qué papel jugaron?:
- Francia e Inglaterra
- Alemania e Italia
- La Unión Soviética
jueves, 26 de abril de 2012
La II República
Del Pacto de San Sebastián a la proclamación el 14 de abril del 31
Elecciones de febrero de 1936: el Frente Popular

Desde abril del 31 a julio del 36 se pasó del júbilo por la proclamación del régimen republicano al enfrentamiento visceral que hacía parecer inevitable el enfrentamiento civil. El intento modernizador acabó en tragedia. El sistema más democrático desembocó en una dictadura de cuarenta años.
¿Sabes que papel jugaron los siguientes personajes?
- Alcalá Zamora
- Azaña
- Lerroux
- Gil Robles
- José Antonio Primo de Rivera
Quema de conventos "¡qué bien arde el barroco!": enfrentamiento con la Iglesia
Constitución
Intento de Pronunciamiento del General Sanjurjo
Estatuto de Autonomía de Cataluña
Construcción de Escuelas
1933: elecciones con voto femenino
Revolución de 1934:
el "ensayo general de la Guerra Civil"
Elecciones de febrero de 1936: el Frente Popular
Los asesinatos del Teniente Castillo y de Calvo Sotelo: los últimos días de la República

Desde abril del 31 a julio del 36 se pasó del júbilo por la proclamación del régimen republicano al enfrentamiento visceral que hacía parecer inevitable el enfrentamiento civil. El intento modernizador acabó en tragedia. El sistema más democrático desembocó en una dictadura de cuarenta años.
¿Sabes que papel jugaron los siguientes personajes?
- Alcalá Zamora
- Azaña
- Lerroux
- Gil Robles
- José Antonio Primo de Rivera
jueves, 19 de abril de 2012
La Dictadura de Primo de Rivera







Los seis años largos de la Dictadura de Primo de Rivera constituyen un intento por parte de los militares de llevar a la práctica el Regeneracionismo surgido tras la derrota del 98. Todo ello en el contexto de la "Europa de las dictaduras". Y por supuesto, con la anuencia de Alfonso XIII.
Durante este período, define:
- Directorio Militar
- Desembarco de Alhucemas
¿Y sabes qué papel jugó Calvo Sotelo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)