Yo no encuentro a ese empresario por ningún lado, así que te dejo un breve, brevísimo resumen de la contienda, ¿ya dirás quien es?.
El inicio de la guerra de Cuba lo encontramos en 1895 con el Grito de Baire el cual lleva a la insurrección en Cuba, guerra apoyada por la junta de cubanos exiliados en Estados Unidos presidida por Estrada Palma. José Martí, conocido como el Apostol por los cubanos, al que vemos en la segunda foto fue uno de los impulsores de esta insurrección. Con la dimisión del General Capitán Martínez Campos enviado a la Habana al frente de las tropas españolas se pone al frente al General Weyler corría el año 1896, año que es nombrado Presidente de Estados Unidos Mckinley. Ya en 1897 Usa reconoce el derecho de guerra a los rebeldes antillanos, es asesinado Cánovas por un anarquista y sustituido el General Weyler por el General Blanco, se extiende los mismos derechos a los Cubanos y se reforma el sistema electoral. En 1898 llega al puerto de la Habana el crucero Maine norteamericano para apoyar la insurrección de la isla, siendo este hundido por un incidente aislado, los norteamericanos echarán la culpa a España de ello y se inicia una contienda en la que los Españoles no pueden hacer nada, se echará la culpa de la guerra y sus consecuencias al gobierno y a los dos partidos del turno. Se firma el tratado de París en el que España renuncia a Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
Yo no encuentro a ese empresario por ningún lado, así que te dejo un breve, brevísimo resumen de la contienda, ¿ya dirás quien es?.
yo otra vez, no dejo dicho en el resumen que las principales causas del conflicto las encontramos en los intereses económicos y políticos (prestigio) de la clase dominante española, los intereses de la oligarquía cubana por la independencia política y económica, y los intereses políticos (expansión por el Caribe y el Pacífico) y económicos (importaciones de caña de azúcar) de EEUU.
Yo no encuentro a ese empresario por ningún lado, así que te dejo un breve, brevísimo resumen de la contienda, ¿ya dirás quien es?.
ResponderEliminarEl inicio de la guerra de Cuba lo encontramos en 1895 con el Grito de Baire el cual lleva a la insurrección en Cuba, guerra apoyada por la junta de cubanos exiliados en Estados Unidos presidida por Estrada Palma. José Martí, conocido como el Apostol por los cubanos, al que vemos en la segunda foto fue uno de los impulsores de esta insurrección.
Con la dimisión del General Capitán Martínez Campos enviado a la Habana al frente de las tropas españolas se pone al frente al General Weyler corría el año 1896, año que es nombrado Presidente de Estados Unidos Mckinley.
Ya en 1897 Usa reconoce el derecho de guerra a los rebeldes antillanos, es asesinado Cánovas por un anarquista y sustituido el General Weyler por el General Blanco, se extiende los mismos derechos a los Cubanos y se reforma el sistema electoral.
En 1898 llega al puerto de la Habana el crucero Maine norteamericano para apoyar la insurrección de la isla, siendo este hundido por un incidente aislado, los norteamericanos echarán la culpa a España de ello y se inicia una contienda en la que los Españoles no pueden hacer nada, se echará la culpa de la guerra y sus consecuencias al gobierno y a los dos partidos del turno.
Se firma el tratado de París en el que España renuncia a Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
Yo no encuentro a ese empresario por ningún lado, así que te dejo un breve, brevísimo resumen de la contienda, ¿ya dirás quien es?.
Un saludo, Jesús.
yo otra vez, no dejo dicho en el resumen que las principales causas del conflicto las encontramos en los intereses económicos y políticos (prestigio) de la clase dominante española, los intereses de la oligarquía cubana por la independencia política y económica, y los intereses políticos (expansión por el Caribe y el Pacífico) y económicos (importaciones de caña de azúcar) de EEUU.
ResponderEliminarahora si,
ResponderEliminarWilliam Randolph Hearst, interpretado por Orson Welles en la película Ciudadano Kane.
Ahora sí. Se trata del origen de la llamada prensa amarilla, nada menos.
ResponderEliminar